Estas navidades ha aparecido una campaña en la actual editorial de nuestro juego de rol demoniaco-medieval, en la que nos daba la idea de regalar rol estas navidades.
Como este es un blog dedicado en exclusiva a Aquelarre, he decidido deciros los lugares que yo conozco donde se puede conseguir material de Aquelarre de las diversas ediciones.
NoSoloRol.
La editorial que publica Aquelarre en la actualidad.
En ella podreis encontrar todo lo que se ha publicado oficialmente para la tercer edición.
Podeis mirar en haciendo click aqui
Dracotienda.
Seguramente es la tienda online con más material de las ediciones antiguas disponible, además tiene disponibles algunos ejemplares del material publicado en preventa de la tercera edición para aquellos que no se decidieron a comprar en esta modalidad. No tienen los mejores precios, pero si han demostrado en varias ocasiones su compromiso en servir el material en el estado que anuncian y con los plazos que avisan.
Encontraries el material disponible de Aquelarre haciendo click aqui
Y por último y me alegro mucho por ello
Tesoros de la marca.
La tienda que pusieron en marcha los chicos de la Marca del Este y que dejó de funcionar debido a las catastróficas inundaciones de Lorca. Recientemente Sendel del blog amigo El Circulo de Zerom retomó el proyecto y no sin problemas lo está tirando hacia adelante con mucha voluntad, constancia, trabajo y entusiasmo.
De momento no cuenta con un link o subapartado específico para el material de Aquelarre, pero si que os puedo decir que cuando ha tenido ejemplares de la primera edicion del juego, has sido ejemplares en perfecto estado de conservación (y cuando no ha sido así, lo ha advertido por activa y por pasiva) y sin duda alguna han estado a la venta con los mejores precios que he visto en mucho tiempo. Quien no recuerda los burtalmente abusivos precios de ciertos vendedores en ebay con ejemplares a más de 40 € cuando en otros sitios se encontraban por 15 con cierta facilidad.
Podreis encontrar la tienda haciendo click aquí
Espero que si os viene en ganas regalar rol, y de ser así, si es Aquelarre, que esta lista os sea de ayuda.
Un saludo desde Girona
Albert Tarrés
Carta a los reyes magos
En estas fechas Iago Urruela y yo mismo, hemos enviado una carta a los reyes magos para ver si nos pueden echar una mano para que tengais una sorpresa todos los aficionados a nuestro juego de rol demoniaco-medieval favorito. A ver si entre los pages y sus majestades de orientes ( o de Tarsis que no está tan al oriente, jajaja) conseguimos atender una petición que tantos nos hicieron llegar ya hace un buen puñado de meses y no solamente en una ocasión sino dos... (es una pequeña pista de lo que es)
Yo por lo menos no dejaré de cruzar los dedos a ver si para la noche de reyes ya lo tenemos preparado.
Un saludo desde Girona
Albert Tarrés
Yo por lo menos no dejaré de cruzar los dedos a ver si para la noche de reyes ya lo tenemos preparado.
Un saludo desde Girona
Albert Tarrés
Concurso DP
El pasado día 15, el jurado del concurso de módulos para Aquelarre que organizó la Dramatis Personae, el fanzine electronico dedicado en exclusiva a nuestro juego patrio demoniaco medieval favorito, llegó a un veredicto. No sin dificultad debo añadir.
Como ya había anunciado aquí mismo, yo he formado parte de este jurado, y algo os tengo que decir al respecto, mira que he leido aventuras para Aquelarre, y no considerandome un entendido, si que tengo claro que me gusta y que no me gusta, como con el vino, entender no entiendo, pero si que sé del cierto cuando me entra bien o no. Pues con este concurso me he encontrado que me ha resultado difícil dar mis votos, (y Jordi puede dar fer de ello) ya que me encontré con la difícil decisión de sacrificar unas aventuras en pro de otras teniendo cada una de ellas aspectos que me gustaban.
Finalmente el ganador ha sido
Han quedado finalistas, con la misma cantidad de votos los siguientes módulos:
Al ver la calidad de las aventuras finalista, los del Jurado decidimos apoyar de forma unánime la petición a Nosolorol que publicara las tres aventuras de forma conjunta, tanto la ganadora como las dos finalistas y la editoral accedió a ello. Con esta decisión creo que todos los aficionados salimos ganando.
A nivel personal, me queda por añadir que me hizo alargar la entrega de mis votos el tener que decidir que aventuras sacrificar en mi elección final. Lo mejor de todo esto es que al final las podremos disfrutar todas ellas.
Desde Dramatis Personae, Jordi añadió esta nota final:
Dicho todo esto, mi enhorabuena al ganador y los finalistas, y muchas gracias a todos los participantes por ponerlo tan complicado.
Un saludo desde Girona
Albert Tarrés
Como ya había anunciado aquí mismo, yo he formado parte de este jurado, y algo os tengo que decir al respecto, mira que he leido aventuras para Aquelarre, y no considerandome un entendido, si que tengo claro que me gusta y que no me gusta, como con el vino, entender no entiendo, pero si que sé del cierto cuando me entra bien o no. Pues con este concurso me he encontrado que me ha resultado difícil dar mis votos, (y Jordi puede dar fer de ello) ya que me encontré con la difícil decisión de sacrificar unas aventuras en pro de otras teniendo cada una de ellas aspectos que me gustaban.
Finalmente el ganador ha sido
- Juan Pablo Fernández del Río con su aventura: Apocalypsis.
Han quedado finalistas, con la misma cantidad de votos los siguientes módulos:
- Jose Antonio Neto Santizo con su aventura: Rincón Malillo
- Carlos Henández Lusarreta con su aventura: Cornago
Al ver la calidad de las aventuras finalista, los del Jurado decidimos apoyar de forma unánime la petición a Nosolorol que publicara las tres aventuras de forma conjunta, tanto la ganadora como las dos finalistas y la editoral accedió a ello. Con esta decisión creo que todos los aficionados salimos ganando.
A nivel personal, me queda por añadir que me hizo alargar la entrega de mis votos el tener que decidir que aventuras sacrificar en mi elección final. Lo mejor de todo esto es que al final las podremos disfrutar todas ellas.
Desde Dramatis Personae, Jordi añadió esta nota final:
"Ha sido una elección muy difícil ya que se han presentado módulos de gran calidad. En Enero o Febrero, se publicará un Especial DP con las aventuras participantes en el Concurso .
Muchas gracias a todos los que nos han enviado las aventuras y os esperamos el año que viene, en el III Concurso de Módulos de DP."
Dicho todo esto, mi enhorabuena al ganador y los finalistas, y muchas gracias a todos los participantes por ponerlo tan complicado.
Un saludo desde Girona
Albert Tarrés
Sin provocación previa, ni desafio lanzado...
Ante todo, esta entrada es solo por que me he picao yo solo conmigo mismo... y a como consecuencia de haber leido, y reido con la entrada de la Frikoteca : Mi Colección de Libros de Glorantha.
Aquí la podeis encontrar: enlace a la entrada
Pues como yo solo me he picao, sin necesidad de que me hayan desafiado, os voy a mostrar lo que tengo y uso en mis partidas de Aquelarre.
Os iré poniendo las fotos que he sacado a mi colección de suplementos de las diferentes épocas de Aquelarre.
Los de la primera edición, los primeros y los que empezaron todo esto. Siempre tendrán ese rincón de mi corazón rolero totalmente robado.
Algunos, no todos, dedicados y firmados por la mano de Ricard Ibáñez y Miguel Aceytuno.
Esto si que es una reliquia, una de las tres copias del manual original mecanoscritos, el que se presentó a Matas, el jefe de Joc Internacional, en su día. Debo decir que no es mio, que lo tengo que devolver, pero no he resistido la tentación de enseñarlo.
El material que tengo en estos momentos en casa de la segunda edición, el manual basico en blanco y negro, en color y muchos de los suplementos que se publicaron. Son mi cruz y mi batalla perdida, los tres ejemplares al pie de la foto, junto al Ars Carmina, de los que solo tengo una copia pdf impresa (del Ars Carmina ni eso...)
Los Rolatos, una curiosa forma de intentar llever aventuras a bajo coste a los jugadores.
El manual y las pantallas de la tercera edición
El certificado de Mecenas de mi ejemplar...
Algunas de las Lider que tengo, en las que viene publicado algo sobre Aquelarre.
Material impreso, IMPRESCINDIBLE para mi, de uno de los más grandes de este juego, desde mi humilde punto de vista. Todo este material es creación de Juan Pablo Fernández del Río. Y todo este material de una forma u otra se ha usado en mis partidas en un momento o otro...
Bien, a falta de recibir el Asturies Medievalia y habiendo dejado parte del material de la segunda edición (aquellos tomos pequeños con portada de fondo blanco) aquí teneis una muestra de mis posesiones Aquelarrianas...
Un saludo desde Girona
Albert Tarrés
Aquí la podeis encontrar: enlace a la entrada
Pues como yo solo me he picao, sin necesidad de que me hayan desafiado, os voy a mostrar lo que tengo y uso en mis partidas de Aquelarre.
Os iré poniendo las fotos que he sacado a mi colección de suplementos de las diferentes épocas de Aquelarre.
Los de la primera edición, los primeros y los que empezaron todo esto. Siempre tendrán ese rincón de mi corazón rolero totalmente robado.
Algunos, no todos, dedicados y firmados por la mano de Ricard Ibáñez y Miguel Aceytuno.
Esto si que es una reliquia, una de las tres copias del manual original mecanoscritos, el que se presentó a Matas, el jefe de Joc Internacional, en su día. Debo decir que no es mio, que lo tengo que devolver, pero no he resistido la tentación de enseñarlo.
El material que tengo en estos momentos en casa de la segunda edición, el manual basico en blanco y negro, en color y muchos de los suplementos que se publicaron. Son mi cruz y mi batalla perdida, los tres ejemplares al pie de la foto, junto al Ars Carmina, de los que solo tengo una copia pdf impresa (del Ars Carmina ni eso...)
Los Rolatos, una curiosa forma de intentar llever aventuras a bajo coste a los jugadores.
El manual y las pantallas de la tercera edición
El certificado de Mecenas de mi ejemplar...
Algunas de las Lider que tengo, en las que viene publicado algo sobre Aquelarre.
Material impreso, IMPRESCINDIBLE para mi, de uno de los más grandes de este juego, desde mi humilde punto de vista. Todo este material es creación de Juan Pablo Fernández del Río. Y todo este material de una forma u otra se ha usado en mis partidas en un momento o otro...
Bien, a falta de recibir el Asturies Medievalia y habiendo dejado parte del material de la segunda edición (aquellos tomos pequeños con portada de fondo blanco) aquí teneis una muestra de mis posesiones Aquelarrianas...
Un saludo desde Girona
Albert Tarrés
Disparo Ràpido con Arco
Ahora que os he llamado la atención gracias a la desinteresada colaboración de la chica de la foto...
En esta ocasión, tal como habeis adivinado el tema de arco y flecha, y con este post continuo la serie de "rompemitos" que inicié con el video de que se puede hacer en armadura, para romper algunos de los tópicos que rodean a la época medieval al jugar a rol.
Las apariencias os pueden engañar, ya que parece que la chica del video dispara escesivamente a bulto, pero si mirais todo el video vereis que las flechas van mucho más agrupadas al impactar de lo que uno se espera.
Esto puede que ayude a replantearse los disparos por asalto de más de uno.
Aquí teneis el video de la chica que os he comentado:
Este post ha sido posible gracias a que en otro blog he encontrado este video sobre el disparo rápido de un arco. Se trata del blog Frankenrol.
Un saludo desde Girona
Albert Tarrés
En esta ocasión, tal como habeis adivinado el tema de arco y flecha, y con este post continuo la serie de "rompemitos" que inicié con el video de que se puede hacer en armadura, para romper algunos de los tópicos que rodean a la época medieval al jugar a rol.
Las apariencias os pueden engañar, ya que parece que la chica del video dispara escesivamente a bulto, pero si mirais todo el video vereis que las flechas van mucho más agrupadas al impactar de lo que uno se espera.
Esto puede que ayude a replantearse los disparos por asalto de más de uno.
Aquí teneis el video de la chica que os he comentado:
Este post ha sido posible gracias a que en otro blog he encontrado este video sobre el disparo rápido de un arco. Se trata del blog Frankenrol.
Un saludo desde Girona
Albert Tarrés
Que poquito queda.....
Ya nos llegan las primeras imagenes de las pruebas de imprenta...mala pinta no tiene, verdad?
Un saludo desde Girona
Albert Tarrés
El Combate en armadura
En Aquelarre al igual que en la mayoría de juegos de rol de ambientación medieval, ya sea del tipo realista o de fantasía, solemos encontrarnos con muchos elementos en común y uno de ellos es la armadura de placas, arnés o como muchos la conocen en otros juegos la "full plate armor".
La llamemos como la llamemos, muchas son las veces en las que me he tenido que oir que si esto no se puede hacer, que si te caes de espaldas no te levantas... etc etc etc.
Precisamente en una de estas discusiones, juganto a otro juego de ambientación medieval fantástica, va y uno del grupo se levanta y dice que recuerda un video sobre armaduras... y me pone esto:
A ver quien me discute ahora? jajajaja
Espero que os resulte tan revelador como a alguno que yo me conozco. Una vez visto el video a ver si alguno se da cuenta de una trampilla que hacen para ser algo más ágiles respecto a los luchadores reales de la época.... aceptais el reto?
EDITADO:
Aquellos que os hayais mirado la magnífica adaptación del Flos Duellatorum de Juan Pablo Fernández del Río reconocereis algunas de sus maniobras de combate escenificadas en este video.
Un saludo desde Girona
Albert Tarrés
La llamemos como la llamemos, muchas son las veces en las que me he tenido que oir que si esto no se puede hacer, que si te caes de espaldas no te levantas... etc etc etc.
Precisamente en una de estas discusiones, juganto a otro juego de ambientación medieval fantástica, va y uno del grupo se levanta y dice que recuerda un video sobre armaduras... y me pone esto:
A ver quien me discute ahora? jajajaja
Espero que os resulte tan revelador como a alguno que yo me conozco. Una vez visto el video a ver si alguno se da cuenta de una trampilla que hacen para ser algo más ágiles respecto a los luchadores reales de la época.... aceptais el reto?
EDITADO:
Aquellos que os hayais mirado la magnífica adaptación del Flos Duellatorum de Juan Pablo Fernández del Río reconocereis algunas de sus maniobras de combate escenificadas en este video.
Un saludo desde Girona
Albert Tarrés
Suscribirse a:
Entradas (Atom)