El porque he decido hacer esto, es muy sencillo, me he percatado después de hablarlo con bastante gente que hay muchos que no son "conscientes", a pesar de conocer la última edición del juego, de que lo edita NSR. Incluso he contrastado esta opinión con el propio Manuel J. Sueiro (responsable de la editorial) y me confirmó que tambien han sabido de este hecho.
Mi conclusión es muy simple, si no se conoce la editorial, esta no vende, y si no vende, no saldrá el nuevo material (que ya se de buena tinta que más de uno y más de dos de sus proyectos para Aquelarre están muy muy a puntito de estar listos), y lo último que creo que necesita el juego es que otra editorial se sume a su leyenda negra, no creeis.
Llegados a este punto, me dije: "Y por qué no aporto mi granito de arena para dar a conocer lo que hacen para Aquelarre, procurando que quede claro quien lo hace?", y aquí está "mi granito de arena"
Sin más, aquí teneis una relación del material oficial disponible (con enlaces a cada sitio) para la 3º edición del juego:
Para acceder al enlace haced click sobre el texto
Flyer con la explicación según NSR de lo que es una partida de rol.
Haz click con el ratón en la imagen para poder la imagen.
Flyer Aquelarre
Flyer de la editorial para explicar que es el juego de rol Aquelarre.
Manual de la 3º edición
Carretas repletas de cadáveres resbalan por las calles embarradas de una ciudad deshabitada. Monjes copistas escriben en silencio en frías salas del monasterio. El martillo cae una y otra vez sobre el metal al rojo en el taller del herrero. Flores de fragante olor se abren en los jardines privados de la corte. Adustos y callados soldados marchan por caminos polvorientos en busca de enemigos, sean infieles o no. Es el mundo de la Edad Media, el que conocieron nuestros antepasados, el que conformó nuestro presente.
Pero más allá de lo humano, en lo más profundo de los bosques, en la cueva más solitaria, en la celda más recóndita, en lo más oculto del corazón humano, viven las leyendas. Los demonios pisan castillos, los duendes se ocultan en la floresta, los alquimistas utilizan hechizos y las brujas ríen y ríen alrededor de la hoguera, en un claro de un bosque bañado por la luz de la luna, mientras el demonio, sentado entre ellas, levanta su cabeza de macho cabrío y te sonríe, directamente a ti, lector:
"Bienvenido al Aquelarre".
¡El decano de los juegos de rol españoles ha vuelto en su edición definitiva! Veinte años después de su primera edición, vuelve Aquelarre más completo y documentado que nunca. A través de su más de 500 páginas los viejos y nuevos jugadores encontrarán abundante información sobre la España medieval, sus gentes y sus costumbres.
Esta nueva edición mantiene todo el espíritu y sabor del Aquelarre clásico y presenta al mismo tiempo nuevas mecánicas para solventar mejor algunas situaciones de juego. Más medieval y más demoníaco que nunca, el libro se presenta en una cuidada edición a todo color imitando el estilo de los códices y libros miniados.
Autoría | Ricard Ibáñez y Antonio Polo |
Arte | Jaime García Mendoza |
Tipo | Libro básico |
Páginas | 536 (448.500 palabras) |
Formato | Encuadernado en tapa dura, Interior y portada a todo color |
Manual con la portada alternativa
Solo se publicó con el mecenazgo inicial
Aquelarre Brevarium
La raíz de Aquelarre
Aquelarre es un juego de rol sobre el Medievo español, una épica mucho más cruel y despiadada de lo que las historias de fantasía nos hacen creer. Seas noble o campesino, deberás viajar por la Península Ibérica con el máximo cuidado, pues en tu camino no hallarás solamente hombres y bestias… Personas que han hecho grandes sacrificios para dominar las artes arcanas, seres malditos como los lobisomes, criaturas mágicas como los silfos, e incluso demonios disfrazados te aguardan. Las historias que vuestros compañeros y tú protagonizaréis serán peligrosas, repletas de desafíos y la promesa de grandes recompensas…, pero no siempre tendrán un final feliz.
Imitando el estilo de los códices y los libros miniados, Aquelarre Breviarium es la perfecta puerta de entrada al decano de los juegos de rol españoles y contiene todo lo indispensable para jugar, desde el sistema de juego hasta los conjuros y criaturas más importantes, pasando por un completo capítulo de ambientación que te ayudará a adentrarte en una de las épocas históricas más interesantes de nuestro país.
Bienvenido al Aquelarre, el juego de rol donde el héroe es aquél que sobrevive para vivir un día más.
Autoría | Ricard Ibáñez y Antonio Polo |
Arte | Jaime García Mendoza y David Lanza Cebrián |
Tipo | Libro básico |
Páginas | 256 (208.200 palabras) |
Formato | Interior en blanco y negro y portada a color, rústica |
Saeptum Arbitri (Pantallas para Aquelarre)
La pantalla del Director de Juego es el suplemento por antonomasia de cualquier juego de rol. Tras ella, el maquiavélico DJ oculta sus aviesas intenciones a los jugadores y mueve los hilos a su antojo para propiciar el destino, muchas veces funesto, que les espera.
En un cómodo archivo PDF listo para imprimir, la edición electrónica de la pantalla de Aquelarre es el suplemento de juego definitivo para la premiada edición definitiva del decano de los juegos de rol españoles (mejor juego del año 2011 Ludo Ergo Sum, Librea de Oro en los premios Armagedón de Ludotecnia y mejor juego español en los premios Poliedro).
Sus tres paneles (el central es un panel doble, con lo que realmente son cuatro en total) han sido ilustrados magistralmente por Jaime García Mendoza (ilustrador del libro básico, galardonado con el premio Poliedro a la mejor portada), formando un tríptico nunca visto en las mesas de juego. En el interior encontrarás todas las tablas que necesitas para dirigir y, por si fuera poco, el conjunto está acompañado por un libreto a todo color de 48 páginas en el que encontrarás:
- Una pequeña campaña en tres actos, sobre un amor tan abrasador como inhumano.
- Una aventura adicional que involucra a los personajes en una lucha del bien contra el mal.
- Seis personajes listos para jugar, con sus historiales completos, ideales para partidas rápidas o para usar como PNJs.
- Más de 40 nuevos orgullos y 40 nuevas vergüenzas para hacer únicos e irrepetibles a tus personajes.
Autoría | Ramón Nogueras Pérez, Raul Tardón y Manuel Jiménez |
Arte | Jaime García Mendoza |
Tipo | Pantalla del DJ |
Páginas | 48 (39.900 palabras) |
Formato | Pantalla de cuatro paneles y libreto de 48 páginas a todo color en PDF |
Nueva Pantalla para el DJ
La nueva pantalla de Aquelarre es una ayuda indispensable para tus partidas del juego de rol demoníaco medieval.
Sus características son:
Sus características son:
- Tres paneles a todo color con una ilustración exclusiva de Jaime García Mendoza realizada expresamente para la ocasión, con una medida total de 835 x 218 mm.
- Tres paneles con las tablas más relevantes y resúmenes de reglas para facilitar tu trabajo como director en medio de la partida.
Arte | Jaime García Mendoza |
Tipo | Pantalla del DJ |
Formato | Tres paneles. Tamaño total: 835 x 218 mm |
Asturies Medievalia
Autoría | Ricard Ibáñez |
Arte | Jaime García Mendoza |
Tipo | Suplemento |
Páginas | 100 (81.800 palabras) |
Formato | Libro impreso a todo color, encuadernación en rústica |
Ars Malefica
Se trata de un completo volumen que profundiza en el paganismo, la brujería y su manifestación en la España medieval. En sus casi 200 páginas encontrarás:
Abundante información sobre los credos paganos, los pueblos que los practicaban, sus dioses y costumbres. Una completa lista de conjuros paganos, cuyos poderes rivalizan con los del Infierno. Un bestiario con dioses, genios y animales míticos de la tradición pagana. Información completa sobre los aliados del maligno, desde las brujas hasta los conjuradores. Nuevos conjuros y rituales para combatir al maligno o servirlo. Diez nuevas profesiones para recorrer los senderos del paganismo y la brujería, nuevos orgullos y vergüenzas, tablas de eventos, reglas de familiares y mucho más. Una completa aventura lista para jugar, donde los personajes descubrirán el secreto que se oculta tras una misteriosa plaga de lobos.
Autoría | Miguel Ángel Ruíz |
Arte | Jaime García Mendoza |
Tipo | Guía de juego |
Páginas | 178 (137.000 palabras) |
Formato | Interior y portada a todo color, tapa dura |
Damonolatreia
Daemonolatreia es la esperada continuación de Ars Malefica para Aquelarre, el aclamado juego de rol demoníaco medieval. En sus 272 páginas podrás encontrar:
Una nueva competencia, Demonología, para crear personajes que dedican su vida a las artes infernales.Información ampliada de la jerarquía infernal, con nuevos demonios descritos y sus sirvientes.Nuevos hechizos desde vis prima a vis septima y un mayor desarrollo de los hechizos prohibidos.Información extendida sobre varias cofradías demonológicas.Nuevos orgullos y vergüenzas relacionadas con el mundo demonológico.Una aventura completa cuyos hechos son consecuencia de «El rostro de la Bestia» de Ricard Ibáñez.
Autoría | Miguel Ángel Ruiz |
Arte | Jaime García Mendoza |
Tipo | Guía de juego |
Páginas | 272 (219.022 palabras) |
Formato | Interior y portada a todo color, cartoné |
Bestiarium Hispaniae es un completo suplemento para Aquelarre en el que Ricard Ibáñez nos detalla criaturas míticas de la España medieval. Manteniendo la estética de la nueva edición de Aquelarre y replicando los bestiarios medievales clásicos, Bestiarium Hispaniae es un elemento imprescindible para tus partidas. En su páginas podrás incluir:
284 páginas repletas de ánimas, espectros, seres feéricos, animales fantásticos, sierpes, dragones y otras criaturas como los licántropos y los ogros.
Más de 120 criaturas completamente ilustradas.
Todos los valores de juego para poder utilizarlas en tus partidas.
Ideas de aventura para cada uno de los seres presentados y leyendas relacionadas con las criaturas.
Nuevos Orgullos y Vergüenzas para jugar personajes no jugadores con habilidades y poderes fruto de ser descendientes de criaturas irracionales.
Una aventura final ambientada en la noche más mágica del año: la noche de San Juan, cuando las puertas a lo mágico se abren para dejar pasar las leyendas.
Autoría | Ricard Ibáñez |
Arte | Jaime García Mendoza |
Tipo | Suplemento |
Páginas | 284 (100.480 palabras) |
Formato | Libro impreso a todo color, encuadernación en cartoné |
Dracs
Dracs
es la historia de una maldición, de una lucha contra el infortunio a
través de nuestros miedos. Es un juego sobre las bajezas y virtudes de
aquellos que lucharon por la libertad y la salvación de sus almas. En
este drama de demonios y magia, de falsas apariencias, deberéis cuidar
vuestros pasos. Se os retará en cuerpo y espíritu, se os juzgará en acto
y pensamiento… y seréis puestos a prueba por algo más terrible que
vuestros peores enemigos. Mas, entre tan oscuras tribulaciones, siempre
hallaréis un brote de esperanza.
La primera edición de Dracs se publicó en 1994 y se acabó convirtiendo en uno de los suplementos mejor valorados de Aquelarre. Con esta nueva edición, reescrita y ampliada, se actualiza un clásico de los juegos de rol para el disfrute de todos los aficionados al universo demoníaco-medieval por excelencia. En este suplemento encontrarás una completa descripción del Principat: sus territorios, su historia, señores y vasallos, y sus órdenes militares y religiosas. Se ofrece un inspirador repaso a sus tradiciones y creencias, desde las costumbres del vulgo a las rutinas de los oficios, sin descuidar lo que se dice de las brujas y el Diablo. Se amplía el bestiario del juego y se desgranan más de veinte leyendas populares, cada una acompañada de consejos para convertirlas en emocionantes aventuras. El libro se completa con una enorme campaña que, sin abandonar la esencia del primer Dracs, supondrá un nuevo desafío para los jugadores de Aquelarre.
La primera edición de Dracs se publicó en 1994 y se acabó convirtiendo en uno de los suplementos mejor valorados de Aquelarre. Con esta nueva edición, reescrita y ampliada, se actualiza un clásico de los juegos de rol para el disfrute de todos los aficionados al universo demoníaco-medieval por excelencia. En este suplemento encontrarás una completa descripción del Principat: sus territorios, su historia, señores y vasallos, y sus órdenes militares y religiosas. Se ofrece un inspirador repaso a sus tradiciones y creencias, desde las costumbres del vulgo a las rutinas de los oficios, sin descuidar lo que se dice de las brujas y el Diablo. Se amplía el bestiario del juego y se desgranan más de veinte leyendas populares, cada una acompañada de consejos para convertirlas en emocionantes aventuras. El libro se completa con una enorme campaña que, sin abandonar la esencia del primer Dracs, supondrá un nuevo desafío para los jugadores de Aquelarre.
Autoría | Albert Tarrés i Figueras y JR Despuig |
Arte | Jaime García Mendoza |
Tipo | Suplemento |
Páginas | 260 (195.029 palabras) |
Formato | Encuadernación en cartoné, interior a color. |
Decameron
Nadie dijo que fuera sencillo vivir en cualquiera de los reinos medievales de la Península Ibérica, hervidero de traiciones, de heroísmo, de leyendas, de fe y de magia; plaza común en la que se dan la mano la cerrazón y la tolerancia, el odio y el amor, las tinieblas y la luz, los demonios y los ángeles, lo irracional y lo racional. Y nadie lo sabe mejor que los aventureros de Aquelarre, el juego de rol demoníaco medieval.
Decameron es una colección variopinta de fábulas que llevará a los personajes de tus jugadores de un extremo a otro de la Península, una serie de cuentos que narra el ascenso de los marginados y la caída de los opulentos, el poder de los miserables y la debilidad de los poderosos. Entre sus páginas encontrarás:
Nueve aventuras ambientadas en diferentes épocas y localizaciones.
Una campaña en siete partes sobre viajes, libros y el terrible poder de la ambición.
Siete profesiones nuevas, tres criaturas para tus partidas y catorce hechizos nuevos (con reglas para utilizar la Cábala).
Seis personajes pregenerados para empezar a jugar sin perder tiempo.
Y todas las reglas necesarias para poder usar las aventuras con la edición Aquelarre Breviarium.
Características del artículo
Autor Antonio Polo
Ilustrador Jaime García Mendoza
Tipo Suplemento
Número de páginas 188 (141.478 palabras)
Formato Libro impreso a todo color, encuadernación en cartoné
Retorno a Rincón
Se decía hace veinte años…
Dime, buen amigo, dime cómo van las cosas en el señorío de Rincón. ¿Siguen haciéndose realidad las leyendas del castillo de Estañedo? ¿Aún acechan los bandidos los caminos solitarios? ¿Se sabe ya qué secretos guardan los muros del monasterio de San Gabriel? ¿Todavía es el bosque refugio y fortaleza de las terribles mandrágoras? ¿Vive aún el viejo señor? ¿Qué pasa en el fondo del valle durante las noches de San Juan? Dime, buen amigo, dime sin temor. Dime qué nuevas me traes del señorío de Rincón.
Ahora…
Los nacidos entonces son hoy ya hombres. El joven señor es ahora el buen barón, con todos los derechos. Ya no hay mandrágoras, aún hay bandidos, las ruinas malditas parecen haber dejado de estarlo, pero los secretos del bosque parecen más terribles que nunca…, pues dicen que el Diablo ha hollado con su inmunda pezuña el valle de Rincón. Han pasado veinte años, pero el mal sigue siendo el mal. Los que luchan contra él siguen siendo héroes. Y la aventura… La aventura, amigo mío, sigue siendo la aventura.
Bienvenido a Retorno a Rincón. En este suplemento de Aquelarre, el juego de rol demoníaco medieval, encontrarás la campaña original Rincón: Un Lugar en el Mundo, publicada en 1995 y nunca reeditada. También Retorno a Rincón, ambientada en el mismo lugar veinte años más tarde, las dos aventuras Trovas para un Mal Señor y Daemoniorum Eventa in Salmantica y cinco relatos cortos que pueden servir de inspiración para tus aventuras.
Autoría | Ricard Ibáñez |
Arte | Jaime García Mendoza |
Tipo | Suplemento |
Páginas | 192 (124.793 palabras) |
Formato | Libro impreso a todo color, encuadernación en cartoné |
Ex Mundo Tenebrarum
Cuentan que,
en una noche de tormenta, la Virgen María escapaba del mar con un bulto
entre los brazos que desprendía luz mientras unos moros la perseguían.
Lo que no sabe la mayoría es que esa escena se repite desde el principio
de los tiempos. A veces los moros se alejan tanto de la Virgen que
creen que la van a perder de vista, pero otras, especialmente en épocas
de calamidades, los moros están a punto de alcanzarla. Y no hay época de
calamidades más grande en Europa que la que está por llegar en unos
años.
Afectado por la guerra entre los humanos, el conflicto inmemorial entre la luz y la oscuridad se acentuará como nunca antes. Ex Mundo Tenebrarum es una ambiciosa campaña para Aquelarre, el juego de rol demoníaco medieval, que conducirá a los jugadores por tres generaciones de abordajes navales, guerras fratricidas y bosques encantados.
Entre sus páginas encontrarás, además, detallados apéndices sobre la Asturias y la Castilla del siglo xiv con los que completar este viaje cíclico del que nadie en la península podrá escapar.
Afectado por la guerra entre los humanos, el conflicto inmemorial entre la luz y la oscuridad se acentuará como nunca antes. Ex Mundo Tenebrarum es una ambiciosa campaña para Aquelarre, el juego de rol demoníaco medieval, que conducirá a los jugadores por tres generaciones de abordajes navales, guerras fratricidas y bosques encantados.
Entre sus páginas encontrarás, además, detallados apéndices sobre la Asturias y la Castilla del siglo xiv con los que completar este viaje cíclico del que nadie en la península podrá escapar.
Autoría | Rodrigo Fernández |
Arte | Jaime García Mendoza |
Páginas | 164 ( 124.583 palabras) |
Formato | Encuadernación en cartoné, interior a color |
Legendarium Inferni
Legendarium Inferni es un suplemento de aventuras para Aquelarre. En sus páginas se presentan tres completos módulos repletos de historia, brujas y demonios que contienen todo el espíritu de Aquelarre.
Escrito por Juan Pablo Fernández del Río, Carlos Herández Lusarreta y José Antonio Neto e ilustrado a todo color por el inconfundible arte de Jaime García Mendoza, Legendarium Inferni incluye entre sus páginas:
- Tres módulos completos para Aquelarre: Apocalypsis, Cornago y Angulus Malolus.
- Tres mapas completamente ilustrados por Jaime García Mendoza.
- Ayudas históricas de juego para los tres módulos.
- Las primeras ilustraciones con las caras de los mecenas del suplemento Ars Malefica.
Autoría | Juan Pablo Fernández del Río, Carlos Hernández Lusarreta y José Antonio Neto |
Arte | Jaime García Mendoza |
Tipo | Suplemento |
Páginas | 64 (55.339 palabras) |
Formato | Libro impreso a todo color, encuadernación en rústica |
Pecata Iuvenalia
Tumbado en su
lecho de muerte, y sabedor de que su fin está ya cerca, el obispo de
Cartagena tiene un pecado de juventud que confesar. La promesa hecha a
un moribundo llevará a los personajes a Lorca, dónde otras fuerzas
tratan de entrar, por intereses bien distintos, atrapándolos en un
conflicto mayor de lo imaginado...
Ideada originalmente como un cariñoso homenaje al pueblo de Lorca cuando se vio sacudido por un terremoto, Pecata Iuvenalia es una emocionante aventura diseñada por los creadores de la nueva edición de Aquelarre ofrecida completamente gratis para el disfrute de los aficionados al juego de rol medieval-demoníaco.
Aventura gratuita para AquelarreIdeada originalmente como un cariñoso homenaje al pueblo de Lorca cuando se vio sacudido por un terremoto, Pecata Iuvenalia es una emocionante aventura diseñada por los creadores de la nueva edición de Aquelarre ofrecida completamente gratis para el disfrute de los aficionados al juego de rol medieval-demoníaco.
La podeis conseguir haciendo la compra por 0 € tras registraros en la web
Autoría | Ricard Ibáñez y Antonio Polo |
Arte | Jaime García Mendoza |
Tipo | Aventura |
Páginas | 9 (7.700 palabras) |
Formato | A todo color |
Contenido Oficial descargable desde NOSOLOROL para AQUELARRE
Arcana Demoni
Fe de erratas oficial y FAQ
Versión 1.1
Tabla de Medidas
Specus Vespertilionum - Aventura para un jugador
Hoja de Personaje para Animales - Autoría de Albert Tarrés
Hoja de Personaje en Color
Hoja de Personaje en en Color y en Catalan (del suplemento DRACS)
Hoja de Personaje en Blanco y Negro
Hoja de Personaje Alternativa

Personae praegeneratae
Personajes Pre-Generados de Pedro Nieto y Juan Pablo Fernández del Río.
Versión maquetada al estilo de la tercera edición (maquetado por Anakleto)
Si bien no es oficial, lo pongo aquí por contener material publicado oficialmente en el blog de NSR.
Si bien no es oficial, lo pongo aquí por contener material publicado oficialmente en el blog de NSR.
10 comentarios:
Una gran iniciativa Albert!
Pues muchas gracias
gran aporte
Hola, estoy intentando acceder al contenido de los personajes pregenerados pero no tengo permiso para acceder al blog de nosolorol ¿sabéis como se puede conseguir este material?
Gracias
Seria posible un recopilatorio con todos los personajes Pre(de)generados en un pdf? Mas cómodo para manejar!
Pues realmente no...
Pedí autorización para hacerlo y me pidieron que no... por que lo están preparando ellos mismos...
Un saludo desde Girona
Albert Tarrés
Saludos, he descargado mucho material de tu web y casi que no di nada a cambio, una vez compartí un modulo aunque creo que no tubo mucho éxito ya que no obtuve criticas sobre si gusto o no.
El caso es que he editado la hoja de personaje alternativa que tienes en esta pagina, y me gustaría compartirla.
Básicamente es la misma hoja, tan solo que la he convertido en una hoja editable, para así poder crear un personaje y mandárselo a nuestros jugadores y que ellos puedan modificarla en caso de que estos personajes sufran cambios.
Muy apropiada para aquellos a los que les gusta jugar a través de Internet a través de roll20 o similares.
El enlace:
https://mega.co.nz/#!MVwhzLJJ!odAQdFbvzqQYIcR4KCbyWx4g8U75x9qM1arQxRwVa9I
En el apartado de Manuales y suplementos no me permite hacer comentarios, así que como no he encontrado un correo de contacto lo pongo aquí.
Gracias por los manuales de JOC, aunque ando detrás de uno que no aparece.
¿Sería posible que subieras el manual de aquelarre de 1ª edición en catalán? La verdad es que me gustaría poder disponer también de él en pdf.
Muchas gracias.
donde puedo encontrar listado de precios de objetos armas y demàs??
Gracias
Publicar un comentario