Debido a mi reciente aporte en el especial DP sobre armas de artillería y asedio y a unas adaptaciones de armas de fuego de varias fuentes para Aquelarre, me ofrecí a cubrir esa parte del compendio naval mientras Iago adaptaba las fases de movimientos y navegación de los barcos, al poco ya estábamos añadiendo más y más y más material para después quitar y modificar partes que chirriaban un poco y cuando ya tuvimos nuestra primera versión del compendio, cada uno por su lado hizo sus "sondeos/testeos" y esto nos llevó por ejemplo a añadir reglas como el bombardeo de costas y a reescribir las reglas de combate naval no bien bien de cero pero casi... uffffffffff
En fin, han sido unos meses en los que he disfrutado mucho, pero en los que he tenido también mis altibajos, suerte que Iago ha demostrado ser un "inagotable" como yo lo llamo a veces que ha aguantado por los dos en más de una ocasión.
Lo que empezó como una adaptación, creció y creció hasta el punto que no nos conformamos en hacer una mera ayuda no oficial y decidimos que fuera lo más completa y útil que fuéramos capaces de crear, y por eso incluimos una aventura en la que se tiene la oportunidad de probar casi todo lo que propone el Batallas Navales en el Siglo XVII, junto a una serie de archivos complementarios de ayuda o soporte, en los que podréis encontrar una buena cantidad de mapas históricos, unos cuantos planos de navíos y las hojas de control para los barcos, las hojas de pj adaptadas a Villa y Corte y esta a su vez adaptadas a la 3º edición de Aquelarre y unas plantillas hexagonales de referencia.
Hablando de hojas de personaje, debo mencionar especialmente el gran acierto de Iago en contactar con Luz Quiñonero para que nos adaptara su hoja alternativa para Aquelarre 3º edición a nuestro compendio naval con la inclusión de las competencias de Villa y Corte y las creadas por nosotros para dicho compendio. Y tanto la respuesta de Luz como el resultado final de la hoja de control solo tiene un adjetivo para mi: "ESPECTACULAR"
Muchas gracias Luz, así como muchas gracias también a Juan Pablo Fernández por atender varias consultar y autorizar el uso de cierto material suyo, gracias a Antonio Polo por autorizar a su vez también el uso de material que había publicado en los PAB, gracias a todos nuestros compañeros que han soportado semana tras semana el proceso de creación del compendio y han escuchado pacientemente nuestros atascos, frustraciones y progresos en el proceso creativo, gracias a los compañeros de Frikis y Mazmorras y a Sendel del Circulo de Zerom por el intercambio de impresiones al respecto y sus sugerencias (han pesado más de lo que os he demostrado, eso tenerlo por seguro ;) jeje ), gracias también a los compañeros de viaje que en momentos puntuales (de más importancia que la demostrada probablemente) han sido una pequeña pero importante brújula para no perder el norte, como Miguel Aceytuno (esto no ha terminado aun, ya lo tienes claro, verdad?), Ángel Menargues, D.R.J.(te debo una por ese prólogo y lo que comporta, y SI, es cierto que los barcos deben poder bombardear las costas, jejeje), Jaume (no sabes que puerta has abierto el día que comentamos detalles que echabas en falta en esa versión inicial que viste del compendio) y Nemesis por su labor "revientareglas" (en sentido cariñoso) que tanto ha ayudado a encontrar algunos de los engranajes que chirriaban en este compendio, y también a Ricard Ibáñez por atender esas consultas que desatascaron un importante tema en la creación del guión de la aventura.
Lo encontrareis todo en la nueva sección Material Propio, pero aquí os dejo los enlaces:
Batallas Navales en el siglo XVII
Autores: Albert Tarrés y Iago Urruela
Contenido:
Información histórica sobre lo naval
Vocabulario naval
Cronología naval
Adaptación de Villa y Corte a la 3º ed.
Nuevas profesiones y competencias
Armas de fuego de mano y largas
Armas blancas
Armas de Artillería
Tipos de navíos
Combate naval
Bombardeos de costa
Aventura
Planos de varios navíos
Etc…
EDITADO: A sugerencia/petición de Athal Bert hemos incluido una licencia Creative Commons. Creemos que con esto junto a la extensa nota de agradecimientos queda cubierto este tema, y solo nos queda añadir que si alguien detecta alguna cosa que no deba estar por estar violando algun derecho solo necesita comentarnoslo, lo revisamos, ratificamos y lo rectificamos.
Debo agradecer la paciencia que ha demostrado Athal Bert al asesorarnos en esto.
Este hecho marca algo que ya habiamos previsto con Iago, y es que a medida que recibamos los comentarios, criticas y sugerencias, probablemente acabaremos publicando una versión revisada, o sea que no dudeis en hacer el comentario que os parezca conveniente.
Hojas de Control para el Batallas Navales en el siglo XVII
Autores: Iago Urruela y Luz Quiñonero
Contenido:
Hojas de Personaje de Villa y Corte con las nuevas competencias incluidas en el Batallas Navales en el siglo XVII y adaptadas a la 3ºedición del juego - por Luz Quiñonero

Hojas de Control de los Navíos en dos versiones una compacta y otra más gráfica.
Plantillas hexagonales de referencia para el movimiento de los navíos
Ambas hojas en versión normal y en versión "printfriendly"
Mapas de costas y navales para el Batallas Navales en el siglo XVII
Contenido: Mapas antiguos recopilados por la red clasificados por continentes y/o paises.
Planos de Navíos y detalles constructivos varios para el Batallas Navales en el siglo XVII
Contenido:
Planos detallados de varios tipos navíos, suelen indicar el año de botadura del navío, y detalles constructivos para mejorar la ambientación en los navío del siglo de oro