Me podrían ustedes asesorar un poco?

 Con el tiempo todo, o gran parte, del material en libre descarga del  blog se han ido perdiendo.

Una de las primeras cosas que me gustaria hacer es restablecer esos enlaces de descarga, pero desde que hubo el lamentable cierre lo de megaupload que nunca he encontrado una forma fàcil y duradera para esto.

Qué podéis sugerir al respecto?

Os leo en los comentarios

Un abrazo desde Girona

Albert Tarrés


Finales de 2024

 Ante mi sorpresa, y sin saber porque, me he dado cuenta que este blog ha estado recibiendo muchísimas visitas estos meses, cuando yo creia que esto de los blogs estaba ya más que muerto.


Si he visto un rebrotar de partidas online del juego de rol Aquelarre esta segunda mitad de año, principalmente por Youtube.


Y mi pregunta es la siguiente:


Estais interesados en el resurgir de este blog?






Medievo Oscuro

Hoy os traigo una novedad conectada indirectamente con nuestro juego de rol Demoníaco Medieval favorito, Aquelarre.

Conectado a través de sus creadores, y sus colaboradores.
Entre sus creadores se encuentra un muy buen amigo Manel Gómez Estruch, algunos lo conocereis por su blog El Rincon del Rol, otros por otras publicaciones como Kobold el juego de rol, o el más recientemente Bola de Drac, otros los conocereis por su activa participación en la ya lamentablemente pasada pero productiva etapa de publicaciones del blog Rerum Demoni donde estabamos algunos de los creadores de contenido para Aquelarre tanto de forma oficial como oficiosa o "amateur" que tanto han ayudado a mantener vivo el juego incluso en sus etapas más oscuras.
Otro de sus creadores es Victor Jané, del que muchos quizas no sepais, es responsable de la web que ha recogido el testigo tan largamente defendido desde este blog ( y ante al que me quito el sombrero tras una genuflexion) para mantener vivo el juego, si bien hay contenidos aquí que quiza no se encuentren disponibles en muchas partes, hay que reconocerle el merito de tener una expectacular web, muy moderna y agil, manteniendo el aspecto del juego en su tercera edición y que mantiene un envidiable ritmo de actualizaciones de contenidos nuevos y clasicos. Como habreis podido intuir os hablo de Rolmasters, sitio del que como muchos pensamos, no se ha hablado suficiente.
Para acabar tambien encontraremos al sorprendente ilustrador Marlock (Andrés Saez), del que os puedo contar que es miembro fundador del grupo creativo Codice y que ha ilustrado rol para varias editoriales.

Otra de sus conexiones indirectas pasan, si el proyecto avanza como nos gustaría a muchos, por la mano del propio Ricard Ibáñez, responsable de muchas cosas, entre otras que esteis leyendo esto y de JR Despuig, compañero creador junto a un presente de Dracs y por encima de eso Mi Amigo/Colega o como lo querais llamar.

Sin más os dejo la nota de prensa que me han hecho llegar sobre el proyecto:















Medievo Oscuro es un juego de rol ambientado en un mundo de terror en una época medieval, postapocalíptica e infernal.

Los Personajes (también llamados supervivientes) deberán enfrentarse a todo tipo de demonios, muertos vivientes, alimañas infernales e incluso a los propios humanos que pueden ser el peor enemigo.

Como su propio nombre indica, es un mundo medieval de tinieblas, de aspecto lúgubre, de miseria, repleto de monstruos infernales y condenados que caminan sobre la faz de la tierra.

La dificultad por sobrevivir es el verdadero reto al que deben enfrentarse los personajes. Encontrar agua potable, comida o cobijo, ya son objetivos que componen una aventura en sí misma porque los peligros se encuentran por doquier y en cualquier momento pueden aparecer condenados o engendros del infierno, pues el bien ha renunciado y el mal gobierna el mundo.

Como en cualquier juego de rol la acción se desarrolla en torno a una mesa, entre el Diabólico Máster, encargado de presentar las escenas, dirigir el juego y aplicar las reglas, y los jugadores, que encarnan a los personajes que se enfrentarán, como protagonistas, a las escenas propuestas durante las aventuras. Tomando sus propias decisiones, ejecutando las acciones que crean convenientes y acarreando las consecuencias ya sean buenas o nefastas.
 

En el caso de Medievo Oscuro, se podrán optar a varias modalidades de juego.

Como un survival en un mundo lleno de muertos vivientes que devoran a los vivos a su paso.

Enfrentándose a un amplio bestiario de fantasía oscura.

Siendo parte de la lucha entre el bien y el mal, formando parte de cualquiera de los 2 bandos.

Durante el año 1000, en pleno apocalipsis.


El juego utiliza un sencillo a la par que completo sistema de d20, apto tanto para veteranos roleros, como para nuevas almas aventureras.






Os dejo aquí el enlace al Verkami que se inició ayer

Medievo Oscuro , el juego de rol Infernal



Esperando que os haya sido útil,

Un saludo desde la confinada Girona

Albert Tarrés

Hoja de Personaje en Asturleonés

Hoy os traigo otro trabajo del maese Luis Gil
Esta vez se trata de una hoja de personaje traducida al asturleonés.
Como no soy de alargarme mucho en los trabajos de los demás os dejo aquí una introducción del propio Luis que os agradecería os tomarais la molestia de leer.



Y tras esto os dejo la hoja de personaje




Espero que este aporte os sea útil en vuestras partidas

Un saludo desde Girona

Albert Tarrés

ARS CARMINA - Día del rol gratis

Hoy es el día del rol gratis, o eso dicen.
Lo que os traigo hoy es un regalo que se ha hecho posible gracias a muchos.
Lo primero es explicar que este suplemento ha sido mi cruz particular, he fracasado estrepitosamente en el escaneo del mismo por no saber solucionar el que se me transparentara cada pagina con la de la parte posterior quedando horrible. Solo diré que esto empezó aproximadamente cuando se empezó la escritura de Dracs o sea que...

Incluso lo he intentado con dos suplementos diferentes, uno de los cuales me lo regaló Juan Pablo Férnandez para que pudiera hacer este pdf.
Al final ha sido maese Luis Gil quien ha conseguido confeccionarlo para mayor gozo de todos los que lo esperais.

No me voy a alargar más, pero antes debo añadir que todo esto es posible al gran trabajo que hizo en su dia Soledad Gómez y en partida doble, pues ella misma me autorizó en su día a que esto se pudiera divulgar en este blog.



Espero que os sea muy util en vuestras partidas

Un saludo desde Girona

Albert Tarrés



Descargar ARS CARMINA aquí

Compendium Obieti Magicis

Hoy os traigo un trabajo de recopilación que ha realizado Jordi, mi compañero de escritura en Dracs. Añadiré, con orgullo, que es una de esas personas que te encuentras en la vida (de los que te sobran dedos en una mano para contarlas) de las que puedo decir que es más que un colega de aficiones o un simple compañero de fatigas, es un verdadero amigo, con todo lo que conlleva el significado más profundo de esa palabra. De esos que te enorgullece que te tenga en la misma consideración. A nivel de anécdotas, os contaré que mi paso de jugador a master se realizó con el simple objetivo de que él se pudiera pasar de detrás de las pantallas al otro lado de la mesa de juego para poder jugar y no sólo dirigir. Es por eso que me gusta mucho poder compartir con vosotros uno de sus trabajos, uno de los muchos que ha hecho, y de los pocos que he conseguido que vean los demás (pues tiene una ingente cantidad de material escrito, aunque casi todo ha sido para que los del grupo pudieramos disfrutar de las que considero las mejores partidas de rol que he jugado)

El trabajo que os dejo aquí trata de recopilar la brutal cantidad de material mágico que se ha publicado en Aquelarre de forma oficial, y que podría desmentir para muchos, uno de esos topicos que siempre ha rodeado el juego. Los ha ordenado y clasificado confeccionando un verdadero catálogo que seguro os resultará de lo más interesante y que os podria ayudar mucho a localizar ese objeto que puede ser el motor de muchas aventuras o que puede dar ese toque que algunos quizas creais que le falta a vuestra partida. 

Espero que os sea muy útil

Un saludo desde Girona

Albert Tarrés

PD: Sin más, aquí o dejo la trascripción de como se publicó originalmente este trabajo en el blog de Rerum Demoni originalmente:






Por J. R. Despuig

Llegado el momento empecé a pensar sobre que escribiría en este blog y me di cuenta que mi cajón particular de Aquelarre estaba bastante vacío después de escribir Dracs. Juntamos con Albert: historia, leyendas, criaturas, aventuras, objetos mágicos… Espera, me dije. ¿Objetos mágicos en Aquelarre? Yo mismo he puesto algunos en Dracs, mmm… esos me los guardo, pero esta reflexión me llevó a pensar en objetos mágicos en el mundo de Aquelarre, y resulta que no son pocos. Así que ya tengo tema para el blog: me encargo de los objetos mágicos y ya os avanzo que esta es solo la primera parte, luego vendrán más. Ahora mismo he recopilado los objetos mágicos que aparecen en publicaciones oficiales desde la primera edición de Aquelarre hasta la tercera. Que alguien me perdone y me corrija si me he olvidado alguno, pues estaré encantado de incorporarlo en este pequeño compendio de objetos mágicos.

Como veréis, no solo reúno aquí los objetos que aparecen en nuestro mundo de Aquelarre sino que voy a darles un poco de forma y estructura. Veréis que además de su descripción física y de sus poderes, también se relatará, cuando crea necesario, su historia, su localización en determinadas fechas y su grado de poder. Esta cifra asignada a cada objeto determinará en una valoración de 1 a 100 aproximadamente el poder de dicho objeto. Servirá para por ejemplo determinar que sucede cuando una armadura irrompible es atacada por un arma que corta cualquier metal. Pues el objeto que tenga más poder sale vencedor de la contienda, o bien se podría lanzar un 1d100. También podrá determinar el valor abstracto de dicho objeto si es entregado o sacrificado.

Por último quiero decir que en este compendio se relatarán los objetos que son de por sí intrínsecamente mágicos. Si en una aventura aparece una bruja con un Ungüento de Bruja o un soldado con una daga con el talismán Arma Invicta, no cuentan. Por último quiero contaros que he dividido los objetos en tres grandes categorías: armas, armaduras, grimorios y el resto; y lo encontrareis ordenado alfabéticamente. A cada objeto se le ha detallado, en caso de poseerlo: nombre, descripción, hechizos, poderes, origen, lugar y poder. La mayoría se definen por si solas, pero para clarificar, cuando hablo de nombre me refiero al nombre propio del objeto. En cuanto a la descripción, se trata de una breve explicación de su forma, tamaño y otras características visuales. Si el objeto posee hechizos se describen en su apartado mientras que en el de poderes se definen todas aquellas propiedades de los objetos. El origen nos indica si el objeto es de creación Divina, Infernal, Ancestral, hecha por un santo o mago. El lugar nos narra donde se puede encontrar el objeto en un momento en concreto del lugar y tiempo. El poder es el valor que ya he definido antes y la Aparición nos relata en que módulo o página de que manual o suplemento aparece el susodicho objeto. Nada más, os dejo ya con la lista de objetos (primera parte) y espero que la disfrutéis.

Barcelona - Una ayuda para Dracs

En las presentaciones de Dracs, el nuevo suplemento de Aquelarre, tras explicar que de forma inexplicable la editorial no incluyera el plano de Barcelona, siempre mantenimos que aunque no fuera una responsabilidad nuestra, intentariamos corregir el error por nuestra parte.

No son pocas las veces que se me ha hecho llegar por la gente que ha adquirido el suplemento, que es una lástima que no se incluyera.

Es por esta razón que hoy os dejaré aquí tres imagenes para que os podais mover con toda libertad por la ciudad condal del nuevo Dracs.









Las dos primeras corresponden al escaneo del plano de la ciudad del suplemento Dracs clásico de la primera edición que publicó JOC Internacional. Os dejo estas aquí por que la distribución que tiene de barrios os será muy útil para manejar la información de Barcelona que encontrareis en el suplemento que escribimos J.R. Despuig y yo mismo ( Albert Tarrés i Figueras)

La tercera imagen corresponde al que para mi, probablemente sea la mejor versión que se puede localizar por la red y está en un calidad que permite ser impresa con mucha facilidad para que la pongais sobre la mesa.


Esperando que seais muchos los que utilizeis estas imágenes,

Un saludo desde Girona

Albert Tarrés